Los pasados viernes y sábado se desarrolló en España (y por internet para todo el mundo) el 1er Congreso Internacional de Felicidad, auspiciado por Coca Cola, y dirigido por uno de los pensadores del momento: Eduard Punset. Además, este Congreso, que trató un tema que ya ha comenzado a pensarse en el ámbito corporativo, contará con el Primer Ministro de Bután, Lyonchhen Jigme Thinley, representante político de una Nación mayoritariamente budista y pionera en la implementación del FNB (Felicidad Nacional Bruta). La felicidad es un factor que incide directamente en la productividad de las personas, y por ende, de las empresas. Una empresa que genera un ambiente de felicidad, es una empresa que apuesta por la sustentabilidad de su negocio y sus colaboradores. Asímismo, este tema va muy ligado a las condiciones que la empresa facilita para conciliar la vida laboral y familiar, un aspecto cada vez más visto de manera estratégica en lugar de simples acciones por parte de la gerencia de Recursos Humanos o Personas. En estas dos jornadas el Congreso Internacional de Felicidad sembró las ideas para poder caminar hacia el nuevo objetivo: el de unas Empresas más Humanas.

rseonline.com