Acceso al Catálogo de Regalos Solidarios

Son muchas las personas que disfrutan de estas fiestas invernales. Pero también muchas quienes las detestan. Sea como fuere, un hecho parece innegable: y es que pocos lograrán escapar a la vorágine de las compras que se desata durante estas fechas.

Las agendas se llenan de compromisos laborales y familiares, de reencuentros con quienes vienen de lejos y con los amigos de toda la vida. También hay que hacer frente a los preparativos de la cena de Nochebuena y de la comida de Navidad, seguidas de una despedida del año a manos de la puntual Nochevieja, con sus uvas, campanadas y champán, y un remate por todo lo alto con la celebración de los Reyes Magos.

Total, que entre belenes, arbolitos llenos de bolitas, turrones, comilonas, la del Gordo y la del Niño (hablo de loterías), y regalos para toda la familia, damos gusto a los dueños de los establecimientos que se frotan las manos mientras nuestras carteras, las pobres, tiritan.

No obstante, y pese a la fiebre por las compras que invade a la inmensa mayoría de la ciudadanía, no sería justo encasillar las fiestas navideñas como meramente consumistas. Las navidades son mucho más. Unas fiestas religiosas, unas fiestas familiares, unas fiestas solidarias… y un largo etcétera a gusto de cada cual.

Observándolas desde una perspectiva diferente sorprende que, incluso en épocas de grandes carencias, las navidades siempre llegan de la mano de un espíritu solidario de fácil contagio. Y ya sea porque el frío se siente menos frío cuando la conciencia está tranquila, o ya sea porque los sentimientos se empeñan en permanecer a flor de piel durante estas marcadas fechas, lo cierto es que el apoyo a las causas justas, en navidades, aumenta.

Como respuesta a esta explosión solidaria, cada vez son más las organizaciones no gubernamentales que aprovechan el tirón en un afán de potenciar un consumo responsable que tenga un impacto positivo en los sectores más desfavorecidos del planeta.

Una opción dentro del consumo responsable es la que ofrece el comercio justo. Pero hay otras muchas opciones que, a su vez, son la mejor manera de afrontar la previamente citada vorágine de las compras navideñas. Decantarse por productos ecológicos, productos elaborados  siguiendo criterios  éticos o por artículos solidarios a la hora de realizar las compras son otras alternativas que se enmarcan dentro del consumo responsable.

Son buenas opciones por varias razones: porque nos ofrecen la posibilidad de apoyar causas solidarias al tiempo que realizamos nuestras compras; porque añaden un valor especial al ejercicio consumista; porque la compra de artículos solidarios ayuda a quien, todavía hoy, vive abusos e injusticias y necesita nuestra voz para lograr el respeto de sus derechos.

Entre estas ONG que ponen a la venta artículos solidarios se encuentra Survival International, que desde 1969 trabaja sin descanso defendiendo los derechos de los pueblos indígenas y tribales más amenazados del mundo.

La venta de artículos solidarios, que se dispara en navidades, es una importante fuente de financiación de sus campañas más urgentes por los indígenas que afrontan situaciones dramáticas e injustas.

Pero estos productos sirven, además, para sensibilizar a quienes los compran, o a quienes los reciben como regalo, sobre la realidad actual de los pueblos indígenas.

Como muchas otras organizaciones, Survival tiene su propia tienda solidaria online, en la que se pueden encontrar desde camisetas con diseños exclusivos, joyería y artesanía indígena o películas, hasta los clásicos best-sellers: el calendario de pared, la agenda y las tarjetas de navidad.

Este año, con motivo de su 40 aniversario, Survival también ha puesto a la venta el libro Somos uno. Una colección única de sabiduría indígena, impresionantes fotografías y artículos de personalidades como Noam Chomsky, Eduardo Galeano o Richard Gere. Un libro que, en palabras de la cantante y actriz Ana Belén, “es más que un libro”: por cuanto aporta su lectura y por el fin al que se destina el dinero que se recauda con su venta.

Somos uno es tan sólo uno más de la gran cantidad de productos solidarios que ponen a la venta muchas ONG. Así pues, todo el que quiera que sus compras tengan un impacto positivo en causas justas tendrá dónde elegir .

Organizaciones como Oxfam, referente mundial del comercio justo, ofrecen una amplia gama de artículos solidarios que abarcan desde productos de alimentación, hasta de belleza, vestimenta o decoración. SETEM, Greenpeace o Amnistía International, entre otras, también prestan cada vez más atención a las alternativas de consumo responsable.

Gracias a las nuevas tecnologías, personas de cualquier punto de la geografía española pueden adquirir artículos creados siguiendo criterios éticos desde las tiendas online que ponen a disposición del público las diferentes organizaciones que ofrecen este tipo de productos. El único requisito para ello es tener acceso a Internet. En caso de no tenerlo, siempre queda la opción de hacer la compra por teléfono. Así pues: ¡no hay excusa!

Con las navidades a la vuelta de la esquina, decíamos, dan comienzo esas fiestas entrañables para unos, ese período vacacional para otros… y, añadimos, la temporada de consumo responsable por excelencia para cada vez más personas.

Laura de Luis – Survival International

www.survival.es