Chile: defensa de la Naturaleza en la nueva Constitución
Vamos a hablar acerca de la efectividad de unos derechos de la Naturaleza por sobre los derechos de la propiedad privada.
Vamos a hablar acerca de la efectividad de unos derechos de la Naturaleza por sobre los derechos de la propiedad privada.
El Zamuro (de nombre científico Coragyps atratus, el de cabeza negra) es uno de los llamados buitres americanos. Habita a lo largo y ancho del Continente Americano. Se le observa desde el norte de los Estados Unidos hasta el centro de Chile y Argentina.
En los siglos XV y XVII el término “Herbario” se utilizaba para designar un libro en el cual se describían principalmente plantas medicinales y los usos de las mismas. Asimismo, también era utilizado para hacer referencia a un conjunto de plantas vivas utilizadas para la enseñanza de la botánica. Actualmente un herbario (del latín herbarium) se refiere a una colección de muestras botánicas, desecadas y procesadas, que representan el patrimonio vegetal de una localidad, región o país y que están resguardadas en un espacio físico.
Debido a la acelerada tasa de crecimiento que hoy en día se registra en los centros urbanos de todo el mundo, se ha hecho cada vez mas necesaria la creación de los espacios verdes arbolados como una defensa del hombre contra la enervante actividad antrópica.
En este artículo se muestra que un desastre ecológico ha ocurrido en la Tierra a partir del mes de Julio 2010, donde grandes cantidades de especies animales y seres humanos han perdido la vida por razones físicas-químicas o biológicas o la combinación de ambas, constituyendose en uno de los peores acontecimientos más importantes junto con los once eventos más desastrosos ocurridos en el planeta entre los años 1928-2010.
El hecho de perder vida en la Tierra cada día no es solamente un drama ambiental, sino que además tiene repercusiones graves para millones de personas en situaciones de pobreza, amenazando su propia supervivencia. La solución, pues, debe llegar desde una perspectiva conjunta, y aquí exploramos cómo.
Uno de los mayores problemas que enfrenta la actividad pesquera es el uso de artes de pesca altamente destructivas del ambiente marino. De ellas, una de las más nocivas es la pesca de arrastre de fondo, equivalente a una verdadera tala rasa en el fondo del mar.
El incendio de Benirràs, Ibiza, ya está controlado. Los pobladores han vuelto a sus casas, y, por supuesto, los turistas han regresado a las playas. La Agencia Europea de Medioambiente (EEA) señala que el 95% del área que cada año se quema en la Unión Europea pertenece a la zona mediterránea. Sin embargo, ha sido la primera vez que se declaraba un incendio de nivel en Baleares, al verse afectados núcleos habitados. En estos casos la seguridad de las personas se prioriza antes que la extinción del fuego.
Después de más de 3.000 años de explotación, el atún rojo del Atlántico oriental y Mediterráneo está al borde de su extinción comercial a causa del comercio internacional y un exceso de capturas, en una buena parte ilegales. Según los científicos, su población de reproductores ha descendido en más de un 85%.
Mucho se habla del voluntariado social, pero, desde hace un tiempo, el voluntariado ambiental ha empezado a tomar relevancia, ya que cumple con la doble función de ayudar a restaurar y mejorar un espacio natural, y de concienciar a la sociedad, a través de la acción, sobre la necesidad de conservar y disfrutar responsablemente de la biodiversidad.