Surgido de la asamblea del 15M de Berlín y a través de una asesoría creada en setiembre del año pasado pensada para dar información sobre los pasos a seguir o los trámites burocráticos una vez llegados a Berlín, el grupo se dedica “al apoyo de trabajadores y trabajadoras para organizarse colectivamente en sus lugares de trabajo”. Quieren, entre otros, acabar con los abusos laborales contra los migrados a Berlín; ayudar a la organización de las plantillas de las empresas; mejorar sus condiciones de trabajo; establecer vínculos con los sindicatos alemanes; colaborar para eliminar el desequilibrio de derechos entre trabajadores de diferentes nacionalidades o impulsar campañas que cierren el paso a la utilización de trabajadores migrados en la empresa para disminuir los derechos del conjunto de la plantilla.

Algunos casos de abuso son jornadas de 12 sin pausas por parte de enfermeras, que cobran la mitad que sus compañeras alemanas o trabajadores de empresas innovadoras que cobran 300 euros por una jornada completa, informa El País. “Queremos que la gente se organice en sus trabajos. Indagar para ver quién es susceptible de hacer acción sindical en grupos que hasta ahora no había ningún tipo de comité de empresa”, destaca Miguel Sanz, ambientólogo de 34 años.

De momento hay resultados y empleados de seis empresas ya se han puesto en contacto con ellos, así como el segundo mayor sindicato del país, Verdi, con el que han editado folletos conjuntamente reivindicando el mismo salario “por el mismo trabajo y la misma cualificación”. Por su parte, Natalia Silva, enfermera, explica que “acudimos a ellos porque no podíamos tolerar que a nosotros nos pagaran 9,5 euros la hora, mientras que un empleado alemán puede llegar a cobrar hasta 15. Y si dejamos la empresa antes del año y medio que estipula el contrato nos obligan a pagar una multa que puede llegar hasta 6.600 euros”. Sin embargo, los activistas denuncian que la situación ha llevado a casos parecidos a la xenofobia entre trabajadores locales y extranjeros.

compromisorse.com