Hay 1.743.125 personas afectadas, lo que supone un 2% de la población total de México, y un total de 1244 comunidades, que representan el 17% de los municipios del país han sufrido el golpe de las intensas lluvias. El Gobierno ha declarado zona catastrófica 296 municipios de los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Puebla y Guerrero. Además, la gran mayoría de las carreteras del sureste del país se encuentran cerradas.

Ayuda en Acción ya ha repartido más de 15,000 paquetes de alimentos sobre todo en Campeche, Tabasco y Chiapas. Además, junto a organizaciones como Ashoka, Banco Interamericano de Desarrollo, Fundación Empresarios por Puebla, Fundemex, Oxfam y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros. Además, estamos atendiendo a 399 comunidades de los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Puebla y Veracruz.

“El tamaño del desastre es consecuencia del fracaso del modelo de desarrollo del Estado mexicano, de la reestructuración de los procesos productivos y de la grave deforestación que sufrimos” cuenta Marco Antonio Castillo, director de Ayuda en Acción en México.

 A partir del 6 de octubre, Ayuda en Acción, junto con Oxfam y PNUD repartirá 20 toneladas de maíz y frijol. Por otro lado ya se han entregado 5 potabilizadoras de agua para los Estados de Oaxaca y Tabasco.

Además, junto a la Fundación de empresarios de Puebla, se ha iniciado una campaña de recogida de alimentos y en la primera semana se ha entregado una tonelada de víveres a una colonia de Veracruz. Por otra parte, esta semana se inicia el trabajo de recuperación en Chiapas y Oaxaca. 

Nuestra Organización, unida al PNUD, OXFAM y el Banco Iberoaméricano de Desarrollo ha creado un fondo para la prevención y recuperación de los medios de vida en las zonas afectadas. De forma paralela, los equipos de todos nuestros socios locales se encuentran desplegados en las comunidades afectadas trabajando tanto en respuesta inmediata como en un plan de recuperación. 

Los pronósticos indican que aún están por llegar dos fenómenos meteorológicos más en los próximos días con lo que la situación puede empeorar en la zona.   

Las necesidades más urgentes de la población en los estados afectados por el temporal son paquetes de comida para las familias, medicamentos, artículos de higiene para mujeres y hombres, materiales de construcción, sistemas de purificación de aguas, garrafones de agua, sanitarios y lanchas para el traslado de los víveres. Además hacen falta semillas para la siembra de maíz, hortalizas y cabezas de ganado. 

Ayuda en Acción está junto a la población afectada por el desastre en México y por eso ha abierto una cuenta en el Banco Santander para dar respuesta a esta emergencia: 0049 – 1892 – 67 – 2910558993

AyudaenAccion.org