Esta innovadora iniciativa invita a todas las personas a elegir los seis ámbitos de actuación -de un total de 16- que, en su opinión, supondrían una mayor mejora en sus vidas. Más un millón y medio de personas en 194 países ya han respondido -a través de la web, de encuestas a pie de calle o de teléfono móvil – proporcionando, por primera vez, información en tiempo real sobre las prioridades de los ciudadanos para la futura agenda global de desarrollo que ahora se negocia en Naciones Unidas.
Para Corinne Woods, directora global de la Campaña del Milenio, “llama especialmente la atención el mensaje que emerge con claridad cuando analizamos los datos de MI Mundo: la gente, viva donde viva, quiere tener los mismos derechos humanos básicos es decir salud, educación y trabajo, con gobiernos honestos y receptivos”.
¿Qué están diciendo los ciudadanos alrededor del mundo?
Hasta la fecha, los resultados de la encuesta MI Mundo revelan que las tres máximas prioridades de los votantes para mejorar sus vidas son “una buena educación”, una “mejor atención médica” “y “un gobierno honesto y receptivo”. Ello refuerza la vigencia de los actuales Objetivos de Desarrollo del Milenio y sitúa nuevas cuestiones en la agenda global.
No Comment