Los directores de Paraguay, Honduras, México y Bolivia, el director de Obtención de Recursos de Ecuador y las directoras de El Salvador y Ecuador recorrerán en cuatro días cientos de kilómetros en su visita anual a España que, este año, tendrá lugar entre los días 7 y 10 de junio. En esta ocasión, Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Málaga, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Sevilla, Valencia y Valladolid serán las ciudades que visitarán los responsables de los distintos países.

En estas reuniones, Víctor Gallo (Paraguay), Ernesto Magaña (Honduras), Sylvana Regalado (Ecuador), Marco Castillo (México), José Maguiña (Bolivia), Ana Lorena Orellana (El Salvador) y Gabriel Terán (Responsable de obtención de recursos de Ecuador) explicarán a los socios y socias las distintas líneas de intervención del trabajo de Ayuda en Acción en estos países, especialmente en el ámbito de la educación, el derecho a la alimentación, la prevención de riesgos naturales y el apoyo a las iniciativas empresariales de mujeres.

Los responsables centrarán su intervención en un proyecto concreto para, a través del mismo, exponer las principales líneas de su trabajo. Cada uno apoyará su charla con un vídeo en el que beneficiarios y trabajadores compartirán su experiencia y los logros alcanzados. El encuentro estará abierto a las intervenciones de los socios y socias asistentes, que tendrán la oportunidad de debatir sobre el trabajo realizado y hacer cualquier consulta, observación o pregunta que consideren pertinente.

Entre los proyectos que se presentarán está el Área de Desarrollo de Las Flores, en El Salvador, formada por 23 comunidades. En esta área, en la que Ayuda en Acción trabaja desde 2005, se ha impulsado la construcción de nuevas aula dotadas con equipamiento informático, se ha garantizado la seguridad alimentaria a través de la construcción de invernaderos, se han remodelado carreteras y se ha mejorado la atención sanitaria de mujeres embarazadas y niños en peligro de desnutrición.

Otra de las realidades que se dará a conocer a los socios y socias es la del Área de Desarrollo de Sigsig en Ecuador, país en el que cumplimos 25 años de presencia. El número de beneficiarios en Sigsig alcanza los 14.200 en 44 comunidades. Entre los proyectos que se llevan a cabo en esta área, hay iniciativas agroecológicas que han permitido a los beneficiarios mejorar su salud así como proyectos para garantizar el abastecimiento de agua.

Galardón a socios con 30 años

Durante las reuniones se hará además entrega de un galardón solidario a los socios y socias que apoyan este gran proyecto desde hace treinta años. Con este reconocimiento público queremos agradecer el apoyo que los padrinos y madrinas de cada ciudad han prestado durante todos estos años a las comunidades del Sur. Además, como ya es tradicional, se aprovechará esta cita para que los socios y voluntarios compartan sus experiencias en programas de desarrollo de diferentes países.

ayudaenaccion.org