La tumba mediterránea
En todo el mundo se levantan muros cada vez más altos. Uno de ellos, natural pero militarizado, el del Mediterráneo, está entre los más mortíferos. Europa, en crisis profunda, reprime en sus fronteras.
En todo el mundo se levantan muros cada vez más altos. Uno de ellos, natural pero militarizado, el del Mediterráneo, está entre los más mortíferos. Europa, en crisis profunda, reprime en sus fronteras.
Polonia inició la última semana de enero la construcción de un nuevo muro de 186 kilómetros, desplegado casi en la mitad de su frontera común con Bielorrusia. El control férreo de la inmigración constituye una prioridad de la Unión Europea (UE), sorda ante voces críticas del mundo asociativo, de organismos de los derechos humanos y de una parte de la clase política continental.
En aquellos días del asalto al Capitolio, se nos hizo muy popular la figura de uno de los asaltantes con un disfraz de cabeza búfalo, cuernos incluidos, que se propuso dejar en ridículo al templo de la soberanía popular norteamericana y a sí mismo.
La retahíla xenófoba –plagada de mentiras y medias verdades– contra las personas inmigrantes es larga, abrumadora, agotadora: “Hay demasiados inmigrantes, nos quitan el trabajo, acaparan las ayudas sociales, las subvenciones, las urgencias, bajan el nivel educativo, aumentan la violencia machista, prefieren vivir en guetos, se casan con españoles/as solo para obtener los papeles, sus comercios no pagan impuestos ni respetan los horarios…”.
El presidente Trump ha firmado hoy una orden ejecutiva en la que ordena que los niños y niñas permanezcan bajo custodia, al igual que sus progenitores, mientras se procesan sus solicitudes de asilo.
La ausencia de una respuesta europea a la situación de los migrantes y refugiados cruzando el Mediterráneo está causando caos, confusión y sufrimiento innecesario.
Hay que ser un país muy grande para lograr en la misma semana dar ejemplo de dignidad a Europa y eclipsarlo con un sainete en el que la política, el deporte y los tribunales se dan la mano.
Cuando pensamos en el fenómeno de la inmigración, a menudo nos dejamos llevar por la polarización del debate entre lo que es bueno y lo que es malo, algo muy propio de nuestra sectaria sociedad.
Los recientes trabajos de restauración de la Alhambra de Granada han permitido descubrir la colaboración entre cristianos y nazarís españoles y desmentir algunos mitos como el de que los musulmanes no representaban en sus pinturas figuras humanas y de animales.
El presidente Donald Trump ha dictado varias órdenes ejecutivas relativas a la inmigración, que incluyen levantar un muro en la frontera con México, construir más centros de detención y privar de fondos federales a las ciudades santuario.