fotoActionAid está poniendo en marcha un programa de actuación de tres años para Haití, que en los próximos meses se centrará en la puesta en marcha de un programa de dinero a cambio de trabajo que permita a los haitianos tener una forma de ganarse la vida. También se está prestando apoyo psicosocial a los afectados por el terremoto, especialmente a los niños. Además, también se está trabajando en la reubicación de los damnificados por el terremoto y en la construcción de escuelas, que permita al mayor número de niños recuperar la normalidad de su vida cotidiana lo antes posible.

Más de un millón de personas se encuentran todavía sin hogar en Haití, de los que 250.000 están viviendo al aire libre en la capital, Puerto Príncipe. Estas personas están en grave riesgo por las inundaciones que puede traer consigo la temporada de lluvias, que empieza en mayo.

El Gobierno ha identificado una amplia zona en el norte de la capital para establecer un gran refugio temporal, pero muchos de los que han perdido sus hogares se encuentran a kilómetros de allí y no pueden o no tienen la capacidad de llegar.

Para Jean Claude Fignole, director de ActionAid en Haití, “esto pone a muchos supervivientes en una situación difícil. Las voces de los afectados y de las autoridades locales deberán ser tenidas en cuenta por el Gobierno para buscar el lugar más adecuado para habilitar ese refugio temporal”.

Hasta este momento, Ayuda en Acción ha recaudado cerca de un millón de euros para colaborar en la emergencia y en las labores de reconstrucción. Por su parte, ActionAid ha recaudado más de ocho millones de euros.

Gracias a la aportación de la sociedad española, volcada desde el primer momento con los damnificados por el terremoto, Ayuda en Acción ha podido reunir el millón de euros que destinará al trabajo en Haití. No sólo particulares, también numerosas empresas como Travel Club o el Banco Santander han querido dar su apoyo solidario a todos los afectados. En este sentido, también se han puesto en marcha iniciativas como la venta de arte solidario “Todos por Haití” en el Museo Thyssen organizada por el grupo Pro Arte y Cultura, la campaña “Muévete por Haití” celebrada durante la Copa del Rey de la ACB o el programa especial solidario que, con motivo del Día de Andalucía, emitió Canal Sur y en el que se hacía un llamamiento a toda la sociedad a colaborar con los haitianos.

Desde que se produjo el terremoto, Ayuda en Acción ha estado trabajando con ActionAid para apoyar la labor de esta organización en Haití. En los próximos meses, Ayuda en Acción continuará al lado de ActionAid en las tareas de reconstrucción.

http://www.ayudaenaccion.org/

 

Síguenos en las redes sociales:

Twitter y Facebook