Que apacible esta mañana sin sol
Una nueva poesía de Cristina para este último sábado de mes. Sean felices allá donde estén.
Una nueva poesía de Cristina para este último sábado de mes. Sean felices allá donde estén.
Ya se cumplió un mes desde que la crisis política en Bolivia estallara luego de que se suspendiera el conteo de votos de las elecciones nacionales del 20 de octubre, y bulleran hasta rebalsar las aguas hirvientes al grito nacional e internacional de ¡fraude electoral!
Ya solo falta un mes para Navidad. Las ciudades compiten para iluminar más y mejor sus calles. Tratan de decirnos que tienen más luces o más ganas de celebrar algo, aunque sean las fiestas del consumo.
Que la violencia doméstica sea considerada en algunos países como demostración de una fuerte masculinidad es como un cuento, pero de terror.
Uno de cada dos niños y niñas menores de cinco años sufre desnutrición crónica en ese país. Esta cifra se incrementa a 7 de cada 10 en las zonas indígenas y rurales.
La vigilancia omnipresente que ejercen Facebook y Google sobre miles de millones de personas representa un peligro sistémico para los derechos humanos, ha advertido Amnistía Internacional en un nuevo informe, a la vez que ha pedido una transformación radical del modelo empresarial básico de los gigante tecnológicos.
El país andino tiene la mayor reserva de litio del mundo, es un importante productor de gas natural y juega un rol político dentro de América del Sur y organizaciones como la OEA a favor de gobiernos como Venezuela.
Es solo mi opinión, pero el acuerdo o el pacto de gobierno, entre el PSOE y PODEMOS es un final feliz a las elecciones que vivimos el pasado domingo.
La crónica más actual de lo que está sucediendo en Bolivia, de nuestra colaboradora Katherine Fernández desde La Paz.