En esta comunicación nos interesa resaltar que:
- 14 empresas españolas firmaron el código ético mundial para el turismo. Hace una semana tuvo lugar una cita de referencia para el Sector Turismo Mundial y especialmente para las empresas españolas. Consideramos que una economía como la española, donde el Turismo es un sector tan importante, el contar con empresas que apuestan por este modelo de excelencia redunda enormente en la competitividad basada en párametros de ética y sostenibilidad medioambiental y humana. Esperamos que desde otros sectores y desde las CCAA puedan tomar esta iniciativa como referencia: http://www.preferente.com/noticias-turismo/codigo-etico-mundial-para-el-turismo
- Como siempre nuestro “momento Pyme-RSE: La Red Española del Pacto Mundial y el ICO lanzan una iniciativa para mejorar la responsabilidad social en las PYME: http://www.pactomundial.org/iniciativarsepyme/
- En virtud del acuerdo de la Fundación Carolina con la iniciativa del PNUD, “Business Call to Action” compartimos esta información: Nueve millones de personas se beneficiarán con el nuevo acuerdo comercial destinado a combatir la pobreza: http://www.businesscalltoaction.org/wp-content/uploads/2011/09/BCtA_UNGA09212011_SP-FINAL.pdf
- Nos encanta compartir el éxito de la Jornada que realizó FORETICA la semana pasada en Madrid Enterprise 2020 en la Casa de América de Madrid. Toda la información sobre el acto de presentación de Enterprise 2020, aquí. Esta iniciativa puede ser muy útil como referencia para todos los que recibís este Newsletter.
- Te interesa esta publicación que nos hacen llegar desde Fundación Entorno como miembros españoles en el WBCSD “Negocios Inclusivos creando valor para América Latina”: http://www.wbcsd.org/DocRoot/dfANZsiQJAXgKg9rWcEd/wbcsd_snv_inclusive_business_latam.pdf
AGENDA SEPTIEMBRE
- 28 de septiembre. Madrid. Master Class sobre “Derechos humanos en la cadena global de suministro”.La presidenta de Social Accountability International (SAI), Alice Tepper, ofrecerá el día 28. Más información pincha aquí
- 28 de septiembre de 2011. Jornada que organizan conjuntamente el semanario de información económica EL NUEVO LUNES Y MAPFRE titulada “La Responsabilidad Social en las empresas multinacionales” que tendrá lugar en la Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23) de Madrid. Confirmaciones en e-mail: jornadas1@elnuevolunes.com
- 28 de septiembre. Barcelona. XXV JORNADA CORRESPONSABLES: ‘Presente y futuro de los Informes de Sostenibilidad y de la comunicación de la RSE’. Los Informes de Sostenibilidad se han convertido en una herramienta de comunicación y de gestión interna de la RSE cada vez más habitual no sólo en las empresas sino en todo tipo de organizaciones. El próximo 28 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la XXV Jornada Corresponsables, un evento con el que la editorial MediaResponsable y el Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya quieren generar un debate constructivo que ayude a dilucidar las claves para que los informes de sostenibilidad se conviertan en un canal de comunicación y de transparencia aún de mayor valor añadido, en un entorno en el que la sociedad exige cada vez más información y de mejor calidad.Para más información, ver el programa adjunto.
CUÁNDO: 28 de Septiembre, de 9.00h a 16.45h
DÓNDE: Sede Col·legi de Censors. Sor Eulàlia d’Anzizu 41, 08034 Barcelona
PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIONES GRATUITAS en http://eventos.corresponsables.com/jxxv-barcelona.php
- 29 de septiembre. Madrid. El Instituto de la Empresa Familiar, Presentación de las conclusiones del trabajo Innovando para el Desarrollo Sostenible, en su ánimo de promover y apoyar proyectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa, ha considerado oportuno abordar la sostenibilidad desde el punto de vista de la innovación empresarial, como un elemento más para la mejora de la productividad y la competitividad de nuestra economía. Presenta: Björn Stigson, presidente del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). El informe contiene un análisis detallado del papel de la innovación en sostenibilidad como factor de competitividad, explica diferentes estrategias para desarrollar la capacidad de generar esta innovación y presenta 24 casos prácticos de grandes empresas familiares, varias de ellas pertenecientes al Instituto. El acto tendrá lugar en el Hotel Wellington de Madrid, a las 13 horas. Se ruega confirmación de asistencia al IEF de Madrid, Telf. 915 230 450 – E-Mail: iefmad@iefamiliar.com
- Jueves 29 de septiembre (9 a 17h). Madrid en la AECID. V Jornada de “RSC en el Sur. Experiencias del Sector Empresarial en la contribución al desarrollo humano”. Más información e inscripción http://isf-apd.org/wp/cyd/2011/07/12/v-jornada-rsc-en-el-sur-experiencias-del-sector-empresarial-en-la-contribucion-al-desarrollo-humano/ compromisoydesarrollo@apd.isf.es
- Master en Responsabilidad Social Corporativa. Contabilidad y Auditoría Social (MRS) “on-line”. 10ª edición, 2011-2012. Para más información, e Inscripciones. Anais Herrera. Telf. +34 93 433 54 90. aherrera@grupcies.com. www.grupcies.com
- Barcelona, 30 de septiembre de 2011. Jornada: Responsabilidad Social Corporativa Buenas Prácticas Internacionales de Implantación. Auditori Antoni Caparrós -Parc Cientific de Barcelona. Programa e inscripciones.
AGENDA OCTUBRE
- 4 de octubre en Madrid. Dentro del Ciclo de Conferencias SERES- ESADE sobre “Generación de Valora desde la Acción Social”, se celebra al conferencia “Voluntariado algo más que una moda”. https://www.facebook.com/event.php?eid=172423316148350. Lugar de celebración: ESADE · c/ Mateo Inurria, 27 · 28036 Madrid. Plazas limitadas. Reserva de plazas por riguroso orden de inscripción: María Goñi · Tel. 91 359 77 14 · maria.goni@esade.edu. Se recomienda el acceso a ESADE en transporte público
- ESADE organiza del 2 al 4 de octubre en Barcelona el curso de formación en Sostenibilidad y RSE: ‘Leading Sustainability Strategies’. http://www.esade.edu/exed/esp/programas/estrategia/Leading_Sustainability_Strategies1
- ESG Europe 2011, Oct 4-5, Amsterdam. The Dutch ministry of Economic Affairs, Agriculture and Innovation is organising a conference on Responsible Investment for European institutional investors, companies and banks on 4-5 October in Hilton Amsterdam. Pension funds can join this conference for free, discounts are offered for other target groups. See conference website:www.responsible-investor.com/esgeurope2011
- El día 6 de octubre, a partir de las 9 de la mañana en el Salón de Actos del Departamento de Desarrollo Rural, Innovación, Empresa y Medio Ambiente (C/ Gonzalez Tablas, 9. Pamplona), se celebrará la Jornada “Implicaciones de la Ley de Economía Sostenible en el desarrollo de la RSE en empresas y administraciones públicas”. Se contará con ponentes de primer nivel. La entrada es libre, con plazas limitadas previa inscripción. Para inscribiste basta con indicar tus datos (nombres y apellidos, DNI, teléfono, e-mail, entidad/empresa a la que representas) a través del teléfono 948222425 (mañanas) o el correo electrónico: fororsc@portalsocialnavarra.org. Toda la información en el portal del Foro de RSE de Navarra: www.portalsocialnavarra.org. El Foro de RSE es coordinado por la Fundación CRANA, la Fundación Gaztelan y la Universidad Pública de Navarra (Dpto. de Gestión de Empresas). La Secretaría Técnica es gestionada por la Fundación Gizakia Herritar.
- 13 y 14 de octubre en Colombia. 1ª Conferencia Latinoamericana de Reputación Corporativa, que tendrá lugar en Cartagena de Indias (Colombia). Les animo a participar; para más información e inscripciones pueden acudir a: www.conferenciareputacion.com
- 19 de octubre. Encuentro Profesional COMPRAS 2011, organizado por AERCE y Global Estrategias, que tendrá lugar en Madrid el próximo día 19 de octubre Aquí puedes encontrar la información del evento, al que me gustaría que pudieras asistir: http://www.globalestrategias.es/congresos/jornada_compras_2011.asp
- 18/19 Octubre. Curso sobre SGE21 de FORETICA en Madrid. Más información: http://www.foretica.org/sala-de-prensa/noticias/1442-curso-sge-21-en-madrid?lang=es
- 20 de octubre: Presentación de resultados del Proyecto “Acelerando la RSE en las empresas públicas”. Más información: http://www.foretica.org/sala-de-prensa/noticias/1505-20-de-octubre-presentacion-de-resultados-del-proyecto-qacelerando-la-rse-en-las-empresas-publicasq?lang=es
- 17 al 20 octubre. Sao Paulo (BRASIL). 8º Encuentro Iberoamericano de Medio Ambiente “Cooperación por un futuro sostenible”. Organizado por la Fundación CONAMA y con la colaboración, entre otros, de la Fundación Carolina. Más información: http://www.eima8.org/web/index.php/ http://www.boletines.conama.org/archivos/File/Notaeima8.html
- III CICLO DE JORNADAS DE R.S.C. de la Cámara de Comercio de Madrid “Aproximación de la Responsabilidad Corporativa a las empresas”. 3, 10, 17 y 24 de octubre / 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2011. www.camaramadrid.es
Convocatorias Abiertas/ Actualidad RSE/ Referencias
1. XV edición Premios CODESPA: reconociendo la labor social de empresas, empleados y periodistas. El plazo de inscripción de candidaturas queda abierto desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre del 2011. La Fundación CODESPA convoca la XV edición de los Premios CODESPA que serán presididos por S.A.R. el Príncipe de Asturias (Presidente de Honor de la fundación) en un acto en Madrid que tendrá lugar en el mes de diciembre. Más información: www.premioscodespa.org
2. Conclusiones de la Jornada Empresas y Cooperación al desarrollo. Experiencias y desafíos . El día 4 de julio se celebró en la sede de la CEZ (Confederación de Empresarios de Zaragoza) este seminario dirigido a empresas, a organizaciones empresariales y de la sociedad civil para debatir sobre la relación entre las empresas y la cooperación al desarrollo.
3. Informe sobre “Agua y Derechos Humanos: Mucho más que un recurso”
4. Conclusiones de la Jornada “La aportación de la RSE de las multinacionales a la construcción de la paz” : http://www.redcarolina.net/inicio/archives/1931.html
5. Todos los materiales de la Jornada de Difusión del Modelo de Inversión Extranjera y Desarrollo (IDE/D) con especial referencia a la República Dominicana del 30 de marzo de 2011. Organización: Fundación Carolina y Real Instituto Elcano. Los encuentras en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/CoherenciaDesarrollo/ModeloIDE-D/Republica_Dominicana
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/CoherenciaDesarrollo/ModeloIDE-D
6. Internacionalización y Negocios Inclusivos. El Laboratorio Base de la Pirámide diseña un programa estratégico con Innobasque para potenciar el desarrollo de negocios inclusivos de empresas vascas en países de bajos ingresos: http://globalcad.org/newsletter2011/espanol/noticias/innobasque_esp.html
7. Nace la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial+Discapacidad : http://www.corresponsables.com/actualidad/nace-la-red-europea-de-responsabilidad-social-empresarialdiscapacidad
8. La RSE de las empresas alemanas en América Latina: http://globalcad.org/newsletter2011/espanol/noticias/RSEalemana_AmericaLatina.html
9. Ya tienes a tu disposición las conclusiones del I Seminario Iberoamericano sobre Modelos de Docencia e Investigación en Responsabilidad Social Empresarial
10. Presentada la Red de Voluntariado Corporativo: VOLUNTARE. http://www.voluntare.org/
11. Nuevos marcos globales RSE:
a) Se aprobó en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas los “Guiding Principles for the Implementation of the UN Protect, Respect and Remedy Framework”, cuyo redactor de lujo ha sido el Prof. y UN Special Representative on business & human rights John Ruggie.
b) La OCDE actualiza sus estándares éticos para las Empresas Multinacionales: http://oecdwatch.org/news-es/oecd-watch-comunicado-de-prensa-la-ocde-actualiza-sus-estandares-eticos-para-las-empresas-multinacionales-pero-falla-en-garantizar-su-efectiva-implementacion/view?set_language=es
c) En España. Las páginas web tanto del PNC como de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior se han actualizado con los nuevos textos de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales así como la actualización del Convenio de la OCDE de Lucha contra la Corrupción de Agentes Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales. Sus direcciones son:
1. PNC: www.espnc.es (para el PNC y las Directrices)
2. Secretaría de Estado de Comercio Exterior: http://www.comercio.mityc.es/es-ES/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/Paginas/acuerdos-internacionales.aspx (para el Convenio Anticorrupción, el PNC y las Directrices)
12. Indicadores Centroamericanos de Responsabilidad Social Empresarial, RSE, para las grandes, pequeñas y medianas empresas: http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/104628_unirse-presenta-indicadores-de-rse-para-pymes
13. Business of human rights : an envolving agenda for corporate responsability http://www.aecid.es/web/es/servicios/bibliotecas/Cooperacion/monografias_todos/00000235.html
14. El vínculo entre RSE y competitividad, nuevo RSEARCH de Forética: http://www.foretica.org/sala-de-prensa/notas-de-prensa/doc_details/353-el-vinculo-entre-rse-y-competitividad-nuevo-rsearch-de-foretica?lang=es
15. Forum Empresa y Citi lanzan nuevo estudio sobre el modo en que las empresas promueven el progreso económico y social en Latinoamérica: “La Empresa como Promotora del Desarrollo Económico y Social: Casos Exitosos en América Latina”. Recopila 11 proyectos que mejoraron la vida de múltiples comunidades Latinoamericanas. Forum Empresa es una red de 21 organizaciones sin fines de lucro, de base empresarial, que promueven la RSE en todas las Américas, desde Canadá a Chile. Tiene presencia en 19 países y cuenta con cerca de 3400
16. Revista de la Fundación Luis Vives de RSE sobre GOBIERNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA FAMILIAR: UNA COMPARACIÓN GENERACIONAL http://www.fundacionluisvives.org/actualidad/noticias/archivo/2011/05/18/ya_esta_disponible_la_primera_revista_de_rse_del_primer_cuatrimestre_de_2011.html,
17. Convocatoria que lanza la Fundación Luis Vives para su próxima “Revista de RSE: ¿Quieres participar en el monográfico sobre turismo responsable?”. Más información: b.revilla@fundacionluisvives.org
18. “Valorando económicamente la RSC”, las ponencias de esta jornada de la Cátedra UNED- Telefónica sobre RSE disponibles en: http://www.intecca.uned.es/noticia.php?id=465
19. El nuevo Estudio Multisectorial sobre el Estado de la Responsabilidad Corporativa de la Gran Empresa en España 2011 está disponible en la Web: http://www.clubsostenibilidad.org/main.asp?id_pagina=26
20. Nuevas publicaciones de la Cátedra de Cooperación Internacional de la Universidad de Cantabria (http://www.ciberoamericana.com/publicaciones/libros):
– Responsabilidad Social Corporativa y Cooperación Internacional para el Desarrollo
Rafael Domínguez Martín y Josefina Fernández Martínez. CEOE-CEPYME Cantabria, Santander, 2011, 61 páginas.
– Responsabilidad Social Corporativa. Rafael Domínguez Martín y Josefina Fernández Martínez. CEOE-CEPYME Cantabria, Santander, 2011, 54 páginas.
21. Publicado libro Antonio Vives y Estrella Peinado (compiladores): LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN AMERICA LATINA: MANUAL DE GESTION. Antonio Vives y Estrella Peinado-Vara, Compiladores. http://cumpetere.blogspot.com/2011/05/otro-nuevo-libro-sobre-responsabilidad.html
22. Girasol premios Fundación Entorno-BCSD España, con el apoyo del Ministerio Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, es la institución encargada de la convocatoria y la coordinación de la Sección Española. La edición 2011/2012 se organizará en torno a las siguientes categorías: A. Gestión para el desarrollo sostenible. B. Producto y/o servicio para el desarrollo sostenible. C. Proceso para el desarrollo sostenible. D. Cooperación empresarial internacional para el desarrollo sostenible.
Como novedad en esta edición 2011/2012 de la Sección Española, serán galardonadas por separado, y dentro de cada categoría, grandes empresas y pymes. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2011 a las 14:00 horas. Más información en: Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa. Sección Española 2011/2012
23. Publicado libro. MIRADA CRITICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMERICA. Antonio Vives. Creo que por muchas razones comprenderás que es natural que nos hagamos eco de este libro que seguro podrá serte de mucha utilidad. En el blog tienes más detalle de cómo tener esta publicación en tus manos y de incluso leer una “avanzadilla” del mismo: http://www.cumpetere.blogspot.com/
24. Guía Buenas Prácticasa RSE en Pyme: http://www.council-consultores.com/fondo-documental-detalles.asp?id=287&idSeccion=15&buscar=&page=
25. Publicado por Fundación Entorno “’La Economía Transparente” donde se analiza las seis tendencias claves en RC. Más informacion y la publicación: http://www.fundacionentorno.org/Noticias/Novedades/Economia,Transparente,analiza,seis,tendencias,claves,3321.htm
26. Telefónica, la UNED y Economistas sin Fronteras crean un Laboratorio de Fondos ISR. (Fuente http://www.comfia.info ). Laboratorio de Inversión Socialmente Responsable (ISR).
27. Web de la Cátedra Telefónica- UNED: http://www.responsabilidad-corporativa.es
28. Publicada en la Web de FC el informe: Bases de un modelo de RSE del tipo alianza estratégica para organizaciones sin fines de lucro de servicios humanos y grandes empresas. Descargar el informe: http://www.fundacioncarolina.es/es-ES/publicaciones/avancesinvestigacion/Documents/AI48.pdf
29. Página sobre APPD: www.alianzasdesarrollo.org
30. Informe del Estado de la RSC en España de la Fundación Alternativas: http://www.falternativas.org/laboratorio/libros-e-informes/rsc/informe-2010-la-responsabilidad-corporativa-en-espana
31. Publicado el Informe 2011 del Observatorio de RSC sobre calidad de las Memorias de RSE de las empresas del IBEX 35. http://www.observatoriorsc.org/ . No te pierdas sus convocatorias de formación en RSE.
32. Publicado Retos de la RSC. El engagement de los Grupos de Interés. (Fuente: Cuaderno de Bitácora de RSC y Sostenibilidad de Telefónica) http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/blogs/documentoscatedras/retos-de-la-rsc-ii-el-engagement-con-los-grupos-de-interes/
33. Informe de Amnistía Internacional “Hora de invertir en derechos humanos. Un marco de diligencia debida en materia de derechos humanos para la Corporación Financiera Internacional”.
34. “La Responsabilidad Social Corporativa y la Cooperación Internacional para el Desarrollo: caminos convergentes” de Rafael Domínguez, en la siguiente página web: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari6-2011
35. Proyecto Fundación Carolina- Fundación ECODES en materia anticorrupción. CENTRO WEB EN ESPAÑOL. NEGOCIOS LIMPIOS: http://www.negocioslimpios.org/
Mantennos al corriente de tus actividades/novedades para condensarlas en esta “pastilla” que elaboramos para ti desde el Programa de RSE de la Fundación Carolina. Esta agenda está disponible siempre en Red Carolina (http://www.redcarolina.net/) y la puedes escuchar en la hora de RSE de los miércoles del Programa Lideres en Gestiona Radio: http://www.gestionaradio.com/player/index.html). Puedes hacerte eco de esta agenda entre tus contactos siempre que seas fiel a quien la elabora y hace llegar: Programa de RSE de la Fundación Carolina. Gracias por comprender el esfuerzo que nos conlleva para tu utilidad.
También puedes seguirnos en Twitter (@iroser_RSE y @red_carolina)¡¡
Saludos +Q RESponsables
No Comment