Misión Marte
El presidente Bush acaba de anunciar que la política espacial de los Estados Unidos se incrementará para asegurar la presencia del hombre en la Luna y en Marte.
El presidente Bush acaba de anunciar que la política espacial de los Estados Unidos se incrementará para asegurar la presencia del hombre en la Luna y en Marte.
En el mes de septiembre de 2004, antes de iniciarse la Asamblea de las Naciones Unidas, el secretario general Kofi Annan unió sus manos con las del presidente Lula y los presidentes Chirac y Rodríguez Zapatero con el fin de anunciar “Hambre Cero en el Mundo en 2015”.
Oímos con frecuencia decir que se está en profundo desacuerdo con aspectos, a veces esenciales, de la vida política, cultural, económica, social…
En una sociedad cada vez más multicultural y donde a las diversidades propias se añaden las recientes emigraciones fruto del desequilibrio económico global, la diversidad religiosa es un fenómeno – nada nuevo – pero que debe tenerse muy en cuenta, no como un aspecto de marginación o de separación sino como un elemento de cotidianidad y de comprensión mutua.
Para ello es preciso un mínimo conocimiento de las otras creencias con las que convivimos y un elevado nivel de tolerancia y respeto. Sirvan estas líneas para desvelar lo que por desconocimiento o rechazo consideramos misterioso y extraño y que no es más que una creencia filosófica y religiosa distinta y, a la vez, apasionadamente cercana y familiar.
La elevada temperatura no fue obstáculo para que miles de participantes al Foro Social Mundial, alegraran con su desfile las calles de Porto Alegre, en el inicio del evento el pasado día 26. Alegre marea ciudadana que convergía desde los campamentos situados en la ribera del río Guaíba o desde el Parque Harmonia al centro de la ciudad. El recuerdo de exitoso Foro de Mumbai en la India o los anteriores celebrados en esta misma ciudad brasileña planeaban sobre el arco iris de las camisetas y las bermudas de los desfilantes. Mientras, los representantes de los medios de comunicación y los participantes que iban llegando se registraban en Usina del Gasómetro en los cientos de ordenadores de inscripción, el edificio también era la sede de la inexistente – en el concepto tradicional oficina de prensa.