La comitiva liderada por el Instituto del Mar del Perú con sede en Paita (Imarpe) y la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Piura, iniciaron el recorrido a las 10 de la mañana, aprovechando la marea baja. En el trayecto, les sorprendió encontrar restos de pelícanos por encima del promedio natural.
El jefe del Imarpe Paita, Edward Barriga Rivera, calificó el evento como inusual, por el número elevado de muertes, pero descartó que estas se hayan producido por actividades humanas.
“Las especies que hemos encontrado están en un alto nivel de descomposición, por lo que es bastante difícil sacar muestras para conocer la causa de la muerte. Lo que sí hemos podido observar es que no hay factores externos que determinen que hayan podido morir por tiros de bala o por algún tipo de enredo en las redes de pesca”, explicó Barriga.
El funcionario adelantó que es muy probable que se trate de un evento oceanográfico anómalo el que está provocando esta mortandad inusual en la zona marina.
Sin embargo, en el caso de los lobos marinos, dijo que sí habría intervención humana, pues indicó que a dos de ellos se les encontró en una posición sospechosa.
Al término de la inspección, cerca al límite con la región Lambayeque, la comitiva se encontró con una delegación de trabajadores de Imarpe- Santa Rosa (Lambayeque), quienes también recorrieron el litoral de su jurisdicción. Junto a ellos una especialista en veterinaria tomó muestra de los cadáveres, que serán enviadas a Lima para su análisis y poder conocer las causas de las muertes.
En la inspección por el gobierno regional participaron la subgerente de Medio Ambiente, Ing. Isabel Pizarro; y, la subgerente de Normas y Supervisión, Abog. Fany Torres, ambas de la Gerencia de Recursos Naturales. Completan el equipo la representante de la Fiscalía Provincial en Materia Ambiental, Silvia Rumiche; el jefe de la Zona Reservada de Illescas, Aldo Aguirre; el representante de la Policía de Protección de Medio Ambiente de Sullana; y, el representante de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre.
No Comment