BBC Mundo recoge las 14 medidas contra el cambio climático propuestas por el equipo de investigadores de Drew Shindell, del Insituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA. Según el artículo, de llevarse a cabo las pautas marcadas por los expertos, el calentamiento global promedio podría verse reducido en medio grado centígrado para 2050.

Entre las ventajas que representaría la puesta en marcha de estas medidas, los científicos destacan la reducción en el número de muertes por enfermedades respiratorias y un aumento de hasta 135 millones de toneladas métricas por temporada en la producción agrícola.

Según recoge BBC Mundo, los científicos se decantaron por 14 medidas, las de mayor impacto entre las 400 sobre las que trabajaron inicialmente. Cada una de ellas está dirigida a reducir las emisiones de metano y carbono negro, ambos potentes contribuyentes al cambio climático.

El carbón negro proviene de la combustión incompleta del diesel y de la quema de biocombustibles y biomasa, práctica propia de países en vías de desarrollo para cocinar. Además de causar enfermedades cardiovasculares y respiratorias, el carbón negro está formado de unas partículas diminutas que absorben la radiación solar causando un aumento de la temperatura.

En el caso del metano, se trata de uno de los gases de efecto invernadero más potentes. Atrapa cerca de 20 veces más calor que el dióxido de carbono, según BBC Mundo.

 

Las 14 medidas de Schindell

  1. Recuperación y captura del metano liberado por minas de carbono
  2. Recuperación y utilización de emisiones durante la producción de crudo y gas natural
  3. Reducción de fugas en los gasoductos
  4. Separación y tratamiento de los residuos biodegradables municipales a través del reciclaje y la elaboración de abono, así como captura y utilización del gas emitido en los vertederos
  5. Modernización de plantas de tratamiento de aguas residuales con recuperación de gases emitidos
  6. Control de las emisiones de metano del ganado, a través de la digestión anaeróbica del estiércol de vacas y cerdos
  7. Aireación intermitente de los campos de arroz continuamente bajo agua
  8. Filtros para los tubos de escape de vehículos a diesel
  9. Introducción de cocinas con quema eficiente de biomasa para cocinar y proveer calefacción en países en desarrollo
  10. Reemplazo de hornos tradicionales para elaborar ladrillos por hornos más eficientes como los, hornos Hoffman
  11. Sustitución de hornos tradicionales en base a quema de carbón en países en desarrollo por hornos más modernos
  12. Eliminación de circulación de vehículos altamente contaminantes
  13. Prohibición de la quema a cielo abierto de residuos agrícolas
  14. Sustitución de hornos tradicionales de quema de biogas en países en desarrollo por hornos a base de combustibles modernos, como el biogás

 

Según informa BBC Mundo, la prevención de muertes se centraría en países como India, Bangladesh y Sudán, previniendo cada año entre 700.000 y 4,7 millones de muertes prematuras.