Congruentes con la PAZ, exijamos parar la guerra
Congruentes con la PAZ exigimos a Rusia salga de Ucrania. A EE.UU.. y la OTAN que dejen de enviar soldados, asesores, armas, equipo y naves para la guerra.
Congruentes con la PAZ exigimos a Rusia salga de Ucrania. A EE.UU.. y la OTAN que dejen de enviar soldados, asesores, armas, equipo y naves para la guerra.
¿A qué clase de relaciones internacionales volveremos después de la guerra en Ucrania?
“Fuck the European Union”. Esta grosera expresión no es del presidente de Rusia. La profirió la señora Nuland, siendo embajadora de EEUU ante la Unión Europea (2014), cuando se preparó una sofisticada operación para derribar al presidente ucraniano, y que fue seguida de la confirmación de su embajador en Kiev que contestó “exactly”.
La carencia a mediano plazo de granos básicos en Medio Oriente y África sobrevuela como una amenaza preocupante. El conflicto entre Rusia y Ucrania genera daños colaterales de muy diverso tipo a miles de kilómetros del teatro de operaciones.
La terrible guerra que sufre Ucrania tiene sus héroes y también sus heroínas. Tanto rusas como ucranianas han demostrado la importancia de las mujeres valientes en el conflicto.
Sin disminuir ni un ápice la responsabilidad de Putin, debemos reflexionar, con apremio y firmeza, sobre las causas de esta guerra, de los demás conflictos, de la existencia de armas nucleares, de la gobernanza plutocrática, de amenazas globales potencialmente irreversibles…
Ilya jugaba al fútbol con sus colegas David y Artom, de 16 años, en un solar anexo a la escuela, cuando fueron impactados por el bombardeo ruso.
Versos de la poetisa asturiana Irene Fernández Rodríguez sobre el espanto que se vive en Ucrania.
En menos de una semana, el escenario y la agenda mundial cambiaron supersónicamente. Europa, sin aún el alta médica definitiva por la pandemia, (y con el peso social de la crisis sanitaria irresuelta) protagoniza desde fines de febrero un conflicto de proporciones mayúsculas.
La invasión rusa de Ucrania está llenando las portadas de todos los medios internacionales y, ciertamente, no es para menos, pues después de dos años de pandemia, cuando parecía que por fin estábamos viendo la luz al final del túnel, ocurre una nueva crisis que, por desgracia, va a seguir desestabilizando el panorama internacional.